
Por supuesto, todo lo que tenían a la mano en esos momentos, La Madre Naturaleza.
Y justamente, ¿qué les ofrecía la naturaleza? Las plantas, las frutas, las flores, los animales, etc. Todo lo hermoso y bello que los rodeaba.
Seguramente los hombres primitivos experimentaban con todas estas cosas.
Según algunos datos, se encontraron restos de perfumes, en las tumbas de los egipcios, incienso y nardo.
Así que, como verán no estamos hablando de nada nuevo.
La historia de la aromaterapia, a través del tiempo es larga, y aquí tenemos poco espacio, por eso, vamos a lo importante y concreto.
Aromaterapia, significa: “terapia que usa aromas”, y a través del empleo de distintos aceites esenciales, puros y genuinos, podemos alcanzar una mejor calidad de vida, ya que producen un equilibrio emocional y físico.
Actúan por medio de sus moléculas, activando nuestros terminales nerviosos olfativos, y de allí sus estímulos llegan directamente a nuestro centro de las emociones, que se encuentra en el cerebro.
Se absorben por piel, (diluidos en aceites básicos) por medio de masajes, llegando así, a través del torrente sanguíneo a todo el cuerpo.
Producen un hermoso bienestar, físico y psíquico.
Nos relajan mentalmente, alivian el estrés, la ansiedad, las preocupaciones, los miedos y angustias. Tonifican la piel, la hidratan y rejuvenecen, calman dolores, alivian infecciones, heridas y quemaduras, nos pueden proporcionar un descanso reparador. Creo que son una alternativa válida para combatir los trastornos que nuestro actual ritmo de vida nos impone.
En síntesis… la aromaterapia, te ayuda a sentirte bien, y creo que para eso vinimos a este mundo ¿no te parece?
Foto: caléndulas
Adriana Ochoa
aromadry@yahoo.com.ar
Aromadry by Adriana Ochoa is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Argentina License.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog aprecia mucho tus comentarios y preguntas.